Nicolás Vikonis y David Mackalister Silva dos ídolos en medio de las aulas académicas.
Nicolás Vikonis y David Mackalister Silva hacen parte de la historia grande de Millonarios FC. Ambos jugadores hicieron parte del equipo campeón de liga 2017 de la mano de Miguel Ángel Russo, quien hace pocos días cumplió años. Si bien, los dos jugadores fueron figuras con la camiseta del ‘Embajador’ también decidieron complementar su proyecto de vida con otras ocupaciones.
A lo largo de la historia, son varios los futbolistas que han alternado su carrera deportiva con sus estudios académicos. Tanto Silva como Vikonis buscaron actividades sabiendo que el fútbol no será eterno y que con el pasar del tiempo habrá que buscar nuevos horizontes.
En el caso del portero uruguayo, que fue clave en la consecución de la estrella 15, decidió enfocarse por el lado de la psicología, algo que va de la mano con el comportamiento humano. Mientras que el volante creativo decidió inclinarse hacia la administración y gestión deportiva.
David Mackalister Silva, jugador de Millonarios FC |Foto: @MillosFCoficial.
David Mackalister Silva, decidió empezar sus estudios en el Master de administración y dirección de fútbol en el Johan Cruyff Institute. Una labor bastante compleja, teniendo en cuenta las jornadas maratónicas entre torneos locales e internacionales. Culminó su programa educativo en 2024 y ahora sigue viendo al fútbol como opción de vida desde otra perspectiva.
Respecto a esta experiencia el volante del ‘Embajador’ afirmó “El Master me ha permitido entender mejor la industria, los procesos de negocio y la importancia de tener una mentalidad estratégica para lograr el éxito en el fútbol” agregó Silva.
Nicolás Vikonis, jugador de Millonarios FC |Foto: @MillosFCoficial.
En el caso del portero uruguayo decidió alternar sus estudios en el medio de su carrera deportiva. Mientras estaba en Rampla Juniors, Vikonis decidió arrancar su carrera de psicología en la Universidad de la república en Uruguay donde finalizo sus estudios en el año 2011, teniendo una nueva opción laboral en su proyecto de vida.
El guardameta fue enfático, al hablar sobre la posibilidad de estudiar para los futbolistas “El fútbol otorga un montón de horas libres. En vez de meter tantas horas de videojuegos, los futbolistas deberían utilizarlo para estudiar o desarrollar otros planes, no necesariamente una carrera universitaria; puede ser un oficio” agregó el uruguayo campeón en la liga Dimayor 2017- II.