Banner Millos TV
  • Inicio
  • Novedades
  • Tiempos aquellos: recordando a Fernando “Nano” Areán
  • Tiempos aquellos: recordando a Fernando “Nano” Areán

    Un jugador que dejó huella por su técnica y entendimiento del juego

    Por Team Millos TV
    FOTO GUILLERMO RUIZ

    El “Nano”, como fue conocido en el fútbol y en el barrio de Parque de los Patricios, nació en Buenos Aires el 16 de febrero de 1942. Su debut como jugador profesional tuvo lugar en 1964, en San Lorenzo de Almagro, donde formó parte de uno de los equipos más recordados en la historia del fútbol argentino: “Los Carasucias”, junto a Héctor “El Bambino” Veira, Horacio Doval y Roberto “Oveja” Telch, quienes cautivaron a los aficionados con su garra y desparpajo en el terreno de juego.

    En 1967, tras un corto paso por Banfield, decidió trasladarse a Colombia por invitación de don Alfonso Senior Quevedo, presidente en ese momento, y Néstor Raúl Rossi, entrenador del equipo. Con el “Nano” llegaron otras luminarias del fútbol sudamericano, como Miguel Ángel Frattini, Óscar Roberto Villano, José María Ferrero y Enrique “Nene” Fernández.

    El debut de Areán con Millonarios FC fue el 19 de marzo de 1967, en el clásico capitalino. El partido terminó 1-1, con una actuación discreta por parte del delantero argentino. Sin embargo, con el paso de los partidos, empezó a mostrar un fútbol de alto nivel, llevando al equipo a lograr el subcampeonato de ese año. El “Nano” marcó 22 goles en ese torneo, lo que le permitió ganar el respeto de la afición, mostrando una técnica depurada y un remate certero al momento de definir.

    En 1969, siendo una de las figuras del equipo, la junta directiva de Millonarios FC decidió hacer un esfuerzo económico importante para retenerlo. Además, fue el propio “Nano” quien recomendó a Amadeo Carrizo para que llegara al club tras quedar libre en River Plate. En esa campaña, Areán jugó como volante de armado y volante central, pero desafortunadamente sufrió una lesión que lo dejó fuera de la fase final del campeonato.

    A lo largo de esos tres años en Millonarios FC, disputó 113 partidos, marcando 33 goles y formando una dupla temible junto a José María Ferrero. Tras su paso por Bogotá, Areán jugó en América, Cúcuta y Comunicaciones, donde cerró su carrera en 1971. Después de retirarse de las canchas, decidió comenzar sus estudios como entrenador y, en 1985, asumió el cargo de asistente técnico del “Bambino” Veira en River Plate, donde se consagraron campeones de la Copa Libertadores de América y la Copa Intercontinental de Clubes.

    En 1987, inició su carrera como entrenador en propiedad en River Plate. Posteriormente, pasó por Talleres, Belgrano, Deportivo Español, Argentinos Juniors, Olimpo y San Lorenzo, donde logró clasificar al equipo a la Copa Libertadores de América en la temporada 1991-1992.

    Los últimos años de vida del “Nano” los pasó entre sus funciones de scouting en San Lorenzo y sus clases de táctica y técnica en los institutos de periodismo deportivo en Buenos Aires. El 3 de julio de 2011, Areán sufrió un paro cardíaco mientras se encontraba en la ciudad de Mendoza evaluando nuevos prospectos para el “Ciclón”, dejando un vacío inmenso en el fútbol de nuestro continente.